TRASTORNOS ALIMENTICIOS.

El aspecto físico es una de las mayores preocupaciones en la actualidad. Esa preocupación empieza desde la adolescencia, tanto para mujeres como para hombres.
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.

Muchas veces relacionamos el sobrepeso de una persona con el consumo excesivo de comida, la poca actividad física que realiza o un metabolismo lento.
ANDREA LÓPEZ – 27 Años

¡Yo estoy encantada con estos tratamientos! He pasado por muchísimas dietas extremas y había logrado bajar, pero siempre rebotaba.
SUSANA ABOITES – 43 Años

Hola, soy Susana y quiero contarles la historia de mi cambio. Siempre pensé que llevaba una alimentación regular,
Mariana Rivera – 23 Años

Yo comencé los tratamientos de SBELLA gracias a la recomendación de una amiga que tuvo muy buenos resultados. Yo ya había tratado varias dietas y tratamientos para bajar de peso, pero con ninguno había logrado bajar tanto de peso en tan poco tiempo.
Bebidas alcohólicas en la dieta

Si estás empezando un nuevo estilo de vida o comenzaste un reto de alimentación, es necesario que consideres esta información en cuenta.
Autoexploración mamaria

A partir de los 20 años de edad, es importante comenzar con la autoexploración mamaria al menos una vez al mes. El hacerlo continuamente nos ayudará a desarrollar mayor sensibilidad en nuestras manos por lo que nos será mucho más fácil identificar cualquier cambio o sensación extraña en nuestras mamas o axilas. Sin duda, conocer nuestro cuerpo es sumamente importante para detectar cualquier problema a tiempo.
Resultado Plan Alimenticio 5
Descargar Plan Tratamientos Relacionados Promociones destacadas [woo_product_slider id=»7295″]
Resultado Plan Alimenticio 3
Descargar Plan Tratamientos Relacionados Promociones destacadas [woo_product_slider id=»7295″]
5 Preguntas frecuentes sobre la hipertensión en mujeres

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo. Antes de los 60 años de edad, 1 de cada 17 mujeres ha tenido un evento coronario, comparado con 1 de cada 5 hombres.